top of page

Barack Obama advierte sobre el riesgo a la atención médica en EE. UU. tras propuesta fiscal de Trump

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

En un mensaje contundente publicado en la red social X, el expresidente Barack Obama alertó sobre el grave peligro que representa el plan fiscal propuesto por el actual mandatario Donald Trump para la atención médica de millones de estadounidenses. Según Obama, más de 16 millones de ciudadanos podrían perder su cobertura médica si el Congreso aprueba el proyecto de ley que recortaría el financiamiento federal para Medicaid y debilitaría la Ley de Atención Médica Asequible (ACA).


"Los republicanos en el Congreso se apresuran a aprobar un proyecto de ley que recortaría el financiamiento federal para Medicaid y perjudicaría a las familias durante generaciones", afirmó el exmandatario demócrata. En su llamado a la acción, Obama instó a los ciudadanos a comunicarse con sus representantes y expresar su oposición al proyecto, que, de ser aprobado en la Cámara de Representantes, podría resultar en un aumento significativo en los costos de atención médica.


El plan fiscal, que ya recibió luz verde por parte del Senado, propone hacer permanentes los recortes fiscales implementados durante el primer mandato de Trump (2017-2021) y contempla un recorte de aproximadamente 1.2 billones de dólares en programas de asistencia social. Esto afectaría directamente a Medicaid, a los programas de asistencia alimentaria SNAP y a la ACA, dejando a millones de personas sin acceso a estos vitales apoyos.


En EE. UU., cerca de 78 millones de adultos y niños están inscritos en Medicaid, un programa federal y estatal que proporciona atención médica a las personas de bajos recursos. Obama enfatizó que la aprobación del proyecto fiscal podría tener repercusiones severas para estas familias, así como para los 24 millones de estadounidenses que dependen de los mercados de la ACA.


La preocupación de Obama resuena en un momento crítico para la salud pública en el país, recordando a los ciudadanos la importancia de involucrarse en el proceso político y proteger el acceso a servicios de salud esenciales.

ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page