Canciller De la Fuente rechaza impuesto a remesas en llamada telefónica con Marco Rubio
- Carlos e Carreon Valencia
- 30 may
- 2 Min. de lectura
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo una llamada con Marco Rubio, titular Departamento de Estado de Estados Unidos de América, en la que le externó el rechazo del gobierno mexicano a la propuesta de imponer impuestos a las remesas que envían los connacionales.
"El canciller De la Fuente resaltó la importancia que tienen las remesas para las familias mexicanas y las razones por las cuales México se opone al proyecto de gravarlas con un impuesto del 3.5 %", publicó la Cancillería a través de X.
Además, también conversaron sobre la segunda visita que llevarán a cabo legisladores mexicanos a Estados Unidos para dialogar con los legisladores norteamericanos sobre la importancia de no imponer impuestos a las remesas.
Esa será la segunda visita que tendrán los legisladores de México en Estados Unidos, luego de que el pasado 20 de mayo asistió una comitiva de nueve senadores de diferentes partidos.
Sin embargo, el trabajo de la delegación mexicana no logró frenar que se aprobara el gravamen a las remesas, aunque logró bajarse de 5 por ciento, propuesta original, a un 3.5 por ciento, avalado por la Cámara de Representantes estadounidense el pasado 23 de mayo.
El secretario de Estado del gobierno de Donald Trump reconoció el trabajo de México en materia de migración y seguridad, afirmó la Cancillería.
EFE.- El secretario de estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller en México, Juan Ramón de la Fuente, coincidieron este viernes en una llamada telefónica en la necesidad de intensificar la cooperación para mejorar la seguridad de sus ciudadanos, según indicó el ejecutivo estadounidense.
El Departamento de Estado apuntó en un comunicado que Rubio habló con De la Fuente para “impulsar un mayor progreso” en las prioridades de seguridad compartidas, “incluyendo los esfuerzos para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, dentro de sus objetivos principales es desmantelar las organizaciones de cárteles y promover la seguridad económica en América del Norte”.
Uno y otro, según Washington, “coincidieron en la necesidad de intensificar la cooperación entre ambos países, mejorando la seguridad y el bienestar de estadounidenses y mexicanos”.
La conversación se produce en un momento de tensión entre ambos países, tanto por los aranceles impuestos por la administración republicana a su socio comercial como por el impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos, que está incluido en un proyecto de ley ya aprobado por la Cámara de Representantes y que la próxima semana inicia su tramitación en el Senado.
De acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación de México, desde el día 5 de febrero no coincidían en una llamada, en seguimiento de los acuerdos de los presidentes de las dos naciones.
También en esa fecha trataron temas de migración, comercio y seguridad.
Según el canciller, De la Fuente destacó la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a las soberanías. Durante esa conversación, Marco Rubio ya trataba los temas de reforzamiento fronterizo.
Durante esa llamada acordaron que México desplegaría 10 mil elementos de la Guardia Nacional, para evitar el tráfico de fentanilo, en tanto Estados Unidos acordó evitar de tráfico de armas.




Comentarios