Celebraciones del 4 de julio en EE. UU. se ven ensombrecidas por la violencia
- Carlos e Carreon Valencia
- 5 jul
- 1 Min. de lectura
Este año, las celebraciones del 4 de julio en Estados Unidos fueron marcadas por un alarmante aumento de la violencia, con múltiples tiroteos reportados en diversas ciudades. En Indianápolis, al menos dos personas perdieron la vida en un incidente que dejó consternados a los residentes y autoridades locales.
El jefe de la Policía Metropolitana de Indianápolis, Chris Bailey, se mostró visiblemente frustrado en una conferencia de prensa, donde calificó el caos como “completamente inaceptable e innecesario”. Durante su intervención, hizo un llamado a los padres y tutores, instándolos a asumir la responsabilidad de la supervisión de sus hijos. “Cientos de niños sin supervisión aquí”, afirmó, resaltando la necesidad de un mejor control por parte de los adultos.
La violencia no se limitó a Indianápolis. Otras ciudades, como Filadelfia, Chicago y Brockton, Massachusetts, también reportaron tiroteos masivos. En Chicago, un tiroteo dejó a siete personas en estado grave, mientras que un enfrentamiento anterior en el mismo vecindario resultó en la muerte de cuatro personas y heridas a otras 14.
En Nueva York, un incidente de apuñalamiento posterior a los fuegos artificiales dejó una persona fallecida y tres heridas en el distrito de Queens. Además, en Massachusetts, un hombre de 70 años murió tras ser alcanzado por un fuego pirotécnico, evidenciando el peligro asociado con las celebraciones.
La violencia y los tiroteos suelen aumentar durante los meses de verano, especialmente alrededor del 4 de julio, que históricamente se considera uno de los días más mortales del año en el país. Las autoridades continúan trabajando para abordar esta preocupante tendencia, mientras las comunidades lamentan la pérdida de vidas en un día que debería ser de celebración.




Comentarios