top of page

El DT de Canadá acusa que jugadores del Vancouver fueron intoxicados en México antes de la Final de la Concacaf contra Cruz Azul: “No es casualidad”

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 6 jun
  • 2 Min. de lectura

El entrenador de la selección de Canadá, Jesse Marsch, expresó su indignación el viernes por el "envenenamiento" de jugadores y personal de Vancouver Whitecaps durante su visita a México el fin de semana pasado para la Final de la Copa de Campeones de Concacaf que perdieron ante Cruz Azul.


Los Whitecaps, club de la MLS que tiene su sede en Canadá, emitieron un comunicado el jueves indicando que aproximadamente la mitad de las 75 personas que regresaron a Vancouver en el avión chárter del equipo después del partido del domingo que perdieron 5-0 reportaron síntomas de una enfermedad gastrointestinal.


Los jugadores de los Whitecaps Ali Ahmed, Sam Adekugbe y Jayden Nelson se perdieron el entrenamiento tras llegar enfermos a la concentración canadiense en Halifax antes del partido del sábado en el BMO Field de Toronto ante la selección de Ucrania en el torneo inaugural del Canadian Shield.


"Ya están mejor", declaró Marsch antes de hablar en un desayuno de la Fundación Canadá-Ucrania el viernes. “Probablemente no estén listos para jugar 90 minutos (el sábado). Pero para mí, es terrible que este sea el segundo año consecutivo que la Concacaf y las autoridades competentes permiten que un equipo de la MLS viaje a México para una gran final y se envenene.


"Es ridículo. Hay que hacer algo para proteger estos entornos".


COINCIDENCIA


El Columbus Crew también se quejó de malestar estomacal tras su derrota ante el Pachuca de México en la Final de la Copa de Campeones del año pasado. El entrenador del Crew, Wilfried Nancy, confirmó posteriormente que casi toda la plantilla y el cuerpo técnico habían sufrido lo que el club creía que era una intoxicación alimentaria.


Marsch reconoció que no tenía pruebas de intoxicación, pero añadió: "No es casualidad que esto haya sucedido dos años seguidos".


"Si yo fuera los Vancouver Whitecaps, si fuera el Columbus Crew, si fuera la MLS, estaría furioso. Me enojaría muchísimo que se hubiera permitido que esto sucediera", añadió.


Marsch ya ha sido víctima de malas experiencias durante sus visitas a México con Estados Unidos o con un club, citando alarmas de incendio en plena noche y gente bailando y cantando afuera de su hotel.


"Y esas son ventajas competitivas, algo enérgicas, que se crean cuando se viaja a México", dijo. "Pero envenenar al equipo es otra versión".


SÍNTOMAS


Vancouver llegó a la Ciudad de México el viernes pasado y fue derrotado 5-0 por el Cruz Azul en la Final del domingo de la máxima competición de clubes de la Concacaf.


"No sólo perdimos el partido, sino que también contrajimos algún tipo de virus y estamos lidiando con eso ahora mismo", declaró el director deportivo y CEO de Vancouver, Axel Schuster, a la prensa el jueves.


Schuster dijo que era "poco probable" que alguno de los jugadores de Vancouver experimentara síntomas durante el partido.


Los Whitecaps cancelaron su entrenamiento. El miércoles se realizó una sesión individual modificada y el jueves se realizó una sesión individual modificada para los jugadores que recibieron el alta médica. La sesión se realizó a puerta cerrada.


El club de la MLS indicó en un comunicado que está trabajando con las autoridades sanitarias locales y un experto en enfermedades infecciosas en relación con la enfermedad.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page