top of page

FMI ajusta al alza su perspectiva de crecimiento económico para México: será de 0.2% este año tras proyectar contracción del 0.3%

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 29 jul
  • 2 Min. de lectura

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró sus perspectivas económicas para México al aumentar un 0.5% el crecimiento del país para 2025, según un documento divulgado este martes.


Tras haber proyectado una contracción del 0.3% al PIB mexicano este año en su informe de abril, el FMI anunció este 29 de julio que tendría un ligero incremento del 0.2%.


A principio de año se proyectaba un avance de la economía del 1.4% y del 2% en 2026; sin embargo, estos pronósticos cambiaron después de que el presidente Donald Trump regresara a la Casa Blanca y emprendiera una guerra arancelaria a nivel mundial.


Por su parte, el FMI mantuvo sin cambios sus proyecciones para el próximo año respecto a su informe de abril; prevé un crecimiento 1.4% el PIB de México en 2026.


La mejora en los índices para México van de la mano con las previsiones de crecimiento mundial para este y el próximo año, los cuales serán de 3% y de 3.1%, respectivamente.


Según explicó el órgano internacional, estas proyecciones avanzaron por las compras más fuertes de lo esperado antes de un aumento de los aranceles estadounidenses el 1 de agosto y una caída de la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos al 17.3% desde el 24.4%.


Sin embargo, advirtió que la economía mundial se enfrenta a importantes riesgos en curso, como un posible repunte de las tasas arancelarias, tensiones geopolíticas y mayores déficits fiscales que podrían impulsar al alza las tasas de interés y endurecer las condiciones financieras mundiales.


"La economía mundial sigue sufriendo y va a seguir sufriendo con los aranceles a ese nivel, aunque no sea tan grave como podría haber sido", dijo Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del Fondo Monetario Internacional.


Con información de EFE

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page