"Hagamos historia y demostremos que la reforma judicial es exitosa", dice Celia Maya al instalar el Tribunal de Disciplina
- Carlos e Carreon Valencia
- 2 sept
- 2 Min. de lectura
El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), órgano que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal, declaró su instalación como nuevo ente revisor del Poder Judicial de la Federación.
Los magistrados integrantes de dicho órgano son Indira Isabel García Pérez, Rufino León Tovar, Bernardo Bátiz Vázquez, Verónica de Gyvés Zárate y Celia Maya García, estos tres últimos eran miembros del extinto Consejo de la Judicatura Federal.
Este nuevo ente disciplinario del Poder Judicial de la Federación será presidido por Celia Maya, quien fue candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro. La magistrada presidenta del TDJ aseguró que el nuevo órgano que revisará a los jueces tiene el compromiso de que los ciudadanos recuperen la confianza en el Poder Judicial.
"Hagamos historia desde este día en que se inicia nuestra gestión. Demostremos a los incrédulos, de dentro y de fuera de nuestras fronteras, que la reforma judicial es pertinente y exitosa", expresó.
En su intervención, el magistrado Bernardo Bátiz prometió que no serán una especie de inquisición ni revisarán los sentidos de las sentencias, sino las conductas y fortunas de las personas juzgadoras.
"Vamos a cuidar también su fortuna, cómo está, qué tienen, cómo la hicieron. No vamos a ser inquisidores, vamos a ser compañeros que vamos a apoyar, pero sí vamos a ser estrictos cuando alguien cometa una mala conducta", comentó Bátiz Vázquez.
Por su parte, la magistrada Indira García Pérez afirmó que el TDJ será un órgano austero y sin derroches, siguiendo el discurso que impulsó la reforma judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por la mayoría legislativa de Morena.
A la sesión de instalación asistió Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte; Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de Sheinbaum; magistrados electorales; entre otros.
De acuerdo con la reforma judicial, el TDJ tendrá la función de investigar presuntos casos de responsabilidad administrativa cometidos por el personal del Poder Judicial de la Federación, incluyendo a los ministros de la Suprema Corte.




Comentarios