top of page

Inadmisible el silencio de la CNDH ante actos de censura y contra la libertad de expresión”, afirma Moreira

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 18 jul
  • 2 Min. de lectura

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez, exigió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que inicie una investigación sobre actos de censura institucional y la criminalización del ejercicio periodístico en México. Durante un punto de acuerdo presentado en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Moreira enfatizó que el organismo autónomo no puede permanecer omiso ante esta situación alarmante.


“El silencio institucional de la CNDH resulta inadmisible”, afirmó el líder del PRI en la Cámara de Diputados, quien destacó que la libertad de prensa no debe ser objeto de represalias políticas ni castigos ejemplares. “Silenciar a un medio, inhabilitar a un periodista y judicializar la crítica son prácticas incompatibles con cualquier sistema democrático”, aseguró.


Moreira subrayó que incidentes como el del analista Héctor de Mauleón indican que la persecución a la prensa y a usuarios críticos ha dejado de ser un caso aislado y se ha convertido en un patrón sistemático. “La represión se ha expandido más allá de los medios tradicionales, afectando a cualquier voz discordante en redes sociales, lo que agrava la participación ciudadana y el pluralismo”, indicó.


El coordinador del PRI recordó que la CNDH tiene la responsabilidad constitucional de proteger y defender los derechos humanos, incluyendo la libertad de expresión, que actualmente está siendo vulnerada por actos de censura. “La CNDH tiene no solo la facultad, sino la obligación ética y legal de emitir un pronunciamiento claro que establezca límites a los abusos de poder”, agregó.


Moreira también mencionó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha sancionado a ciudadanos por publicaciones críticas en redes sociales, argumentando que estas manifestaciones constituyen violencia política de género. “Se imponen multas, disculpas públicas y cursos obligatorios en materia de género”, comentó, aludiendo a la denuncia presentada por la legisladora del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras.


Con estas declaraciones, Moreira busca abrir un diálogo sobre la importancia de la libertad de expresión y el papel de la CNDH en la defensa de los derechos humanos en un contexto de creciente preocupación por la censura y la represión de voces críticas en el país.

ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page