La automotriz BYD frena sus planes de inversión en México; proyectaba la construcción de una planta
- Carlos e Carreon Valencia
- 2 jul
- 1 Min. de lectura
La automotriz china BYD, reconocida como el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos, ha decidido frenar sus planes de construcción de una nueva planta en México. Esta decisión se debe a la creciente incertidumbre relacionada con las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según un informe de Bloomberg.
En una entrevista reciente, Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, expresó que, aunque la compañía mantiene su interés en expandirse en América, no tiene prevista ninguna inversión en el corto plazo. "Ahora todo el mundo está replanteándose su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad antes de tomar una decisión", afirmó Li.
En septiembre, BYD se encontraba en la fase de definición de la ubicación para su planta, evaluando tres posibles sitios antes de las elecciones presidenciales en EE.UU. Sin embargo, el diario Financial Times había reportado en marzo que las autoridades chinas habían retrasado la aprobación de la nueva planta debido a temores de que la tecnología desarrollada por la empresa pudiera terminar en manos estadounidenses.
Los planes iniciales de BYD incluían la producción de aproximadamente 150,000 vehículos anuales en la nueva instalación, que también tenía como objetivo generar cerca de 10,000 puestos de trabajo en la región.
La decisión de BYD subraya el impacto de las tensiones políticas y comerciales entre Estados Unidos y China en la estrategia de expansión de las empresas chinas en América Latina. A medida que las empresas evalúan sus opciones, el futuro de la inversión extranjera en la región se mantiene en un delicado equilibrio.




Comentarios