top of page

"La militarización fue innecesaria": California exige a Trump retirar a los 300 soldados que siguen en el estado tras protestas contra redadas migratorias

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 31 jul
  • 2 Min. de lectura

EFE.- El gobernador de California, Gavin Newsom, pidió este jueves al presidente Donald Trump terminar con la militarización en Los Ángeles y mandar a casa a los últimos 300 soldados que permanecen en la ciudad para cuidar los edificios federales tras las manifestaciones contra las redadas migratorias.


El mandatario estadounidense desplegó a principios de junio cinco mil tropas —cuatro mil 300 soldados de la Guardia Nacional de California y 700 miembros de la Marina estadounidense— sin contar con la anuencia de Newsom, un hecho que no sucedía en el país desde hace 60 años.


El despliegue desató un nuevo enfrentamiento entre la Casa Blanca y el estado gobernado por un demócrata, una batalla legal que aún se libra en las cortes.


El portavoz principal, Sean Parnell, explicó que cerca de mil 350 miembros de la Guardia Nacional de California fueron relevados de esta asignación tras el envío a casa de los miembros de la Marina estadounidense. Sólo se mantendrán cerca de 300 soldados destinados a seguir cuidando las propiedades federales.


“Esta militarización siempre fue innecesaria y profundamente impopular, el presidente debe hacer lo correcto para poner fin a esto ahora”, afirmó este jueves Newsom a través de un comunicado en el que citó las repercusiones del despliegue.


Por su parte, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó como "otra victoria” para la ciudad el envío a casa de la mayoría de soldados.


"Continuaremos con esta presión hasta que todas las tropas hayan salido de aquí", dijo la demócrata en un mensaje en X.


La ciudad también ha visto la reducción de las redadas migratorias tras la orden de un juez federal sobre detener los arrestos aleatorios.


Newsom mencionó que Trump usó a los militares y las redadas como parte de un "teatro político" que impactó la economía del estado, y advirtió de que finalmente esto repercutirá en todo el país.


Tras estos hechos, el número de personas que se presentaron a trabajar en el sector privado en California disminuyó en un 3.1%, una caída que solo se igualó recientemente con el periodo en que las personas se quedaron en casa durante el confinamiento por la pandemia de la Covid-19.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page