top of page

La tormenta tropical "Alvin" se mueve al noroeste del país; lluvias afectarán seis estados

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 30 may
  • 2 Min. de lectura

EFE.- La tormenta tropical "Alvin", localizada en las costas de Jalisco, al occidente de México, seguirá su desplazamiento hacia el noroeste del país, ocasionando lluvias de fuertes a muy fuertes este viernes en al menos seis estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


En su más reciente aviso, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) detalló que "Alvin" continuará su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico central mexicano y, se estima que para el sábado se degrade a un canal de baja presión.El SMN precisó que a las 06:15 de la mañana "Alvin" se localizó a 445 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 665 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.


El meteoro registró vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora mientras se desplaza hacia el nor-noroeste a 17 kilómetros por hora.


Debido a ello, se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, con acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros.


Mientras que en Nayarit, se pronostican lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros y lluvias e intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros, en Baja California Sur y Sinaloa.


También se prevén vientos de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.


Además de oleaje de 3 a 4 metros, aumentando a 5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, oleaje de 2 a 3 metros, aumentando a 4 metros de altura en las costas de Nayarit y oleaje de 1 a 2 metros, aumentando a 3 metros de altura en las costas de Baja California Sur.


Ante el pronóstico de lluvias, vientos y oleaje, el SMN y Protección Civil recomendaron a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones oficiales en cada entidad.


El jueves "Alvin" se desarrolló como tormenta, la primera de la temporada 2025, en las costas de Colima y Michoacán, aunque no se prevé que toque tierra en territorio mexicano.


En la temporada de huracanes de 2024, tres ciclones golpearon a México por el Atlántico: el huracán "Beryl" y la tormenta "Chris", en julio. La tormenta "Alberto", en junio, dejó seis muertos en el estado de Nuevo León.


Mientras que en el Pacífico el golpe vino con el huracán "John", que tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3 y dejó 29 muertos en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page