top of page

MC presenta demanda de juicio político contra diputada de Morena; “No soy Ministerio Público”, aclara Monreal

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura

El legislador de Movimiento Ciudadano (MC) Juan Ignacio Zavala Gutiérrez presentó una demanda de juicio político en contra de la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo para que sea investigada por presuntos nexos con el crimen organizado.


En su cuenta de X, el emecista informó que la petición legal es contra quien “es acusada de haber favorecido y operado para el Cártel de Sinaloa de la facción de ‘Los Mayitos’ mientras era alcaldesa de Playa de Rosarito”.


“El fuero no puede ser el pretexto para que no se investigue a quienes traicionaron la confianza de la gente. Se necesita conocer la verdad sin impunidad”, resaltó Zavala Gutiérrez.


El jueves pasado, el dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez afirmó que “es importante que la diputada enfrente estas acusaciones sin inmunidad. Y sin impunidad. La bancada naranja solicitará su desafuero para que este caso se investigue”.


Por separado, en conferencia de prensa en el estado de Baja California, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Eva María Vásquez Hernández afirmó que “la exigencia es por el desafuero, vamos porque se inicie en la Cámara de Diputados toda la carpeta de investigación y en caso de tener pruebas”.


En el caso del juicio político, se busca remover a un servidor público de su encargo para inhabilitarlo para ejercer otros encargos posteriores; en tanto que la declaración de procedencia puede quitar el fuero para que un servidor público o legislador puede ser juzgado penalmente.


“Es sumamente lamentable que en lugar de que Rosarito y otros municipios sean mencionados como un corredor de desarrollo y de comercio, está siendo conocido como un corredor vinculado con la 'narcopolítica' y la corrupción”, enfatizó en la conferencia con la dirigencia estatal del PAN.


Vásquez Hernández enfatizó que “debemos ir por un proceso jurídico”, aunque recordó casos como el del también diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco, “muy lamentable suceso por todos conocido”.


En entrevista posterior con Latinus, la diputada del PAN aclaró que “pediríamos primero una investigación porque tenemos muchas dudas, porque llama mucha la atención, hay muchas dudas e incógnitas, el tema del desafuero cae como consecuencia inmediata, creo que eso no me corresponde a mí señalarlo”.


“Esto viene como resultado de las afirmaciones un tanto inadmisibles de la presidenta, donde dice que no hay investigación alguna, eso es inadmisible, es inaudito”, enfatizó.


Vásquez Hernández subrayó que estos no son rumores, ni ocurrencias de la oposición esto resultó de una investigación de autoridades de Estados Unidos, donde es señalada la diputada y habla de colaboraciones, estamos hablando de temas mayores”.


“En la oposición no nos vamos a quedar callados y vamos a ser los primeros en alzar la voz, pero el gobierno debería ser el primero en alzar la voz y no guardar silencio frente a esas acusaciones mientras se ponen a patear el bote, mientras ver qué se les ocurre”, prometió.


En tanto que en breve entrevista el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila dijo que se reunirá con la diputada por Baja California porque “no somos Ministerio Público, corresponde a la autoridad cuando haya pruebas, si es que habría algo”.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page