top of page

México genera dudas como país sede de la Copa del Mundo 2026 tras amenazas en marcha contra la gentrificación: Sin regulación no habrá Mundial”

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 21 jul
  • 2 Min. de lectura

Durante la segunda marcha contra la gentrificación que se llevó a cabo ayer domingo al sur de la CDMX, algunos manifestantes portaron pancartas con amenazas relacionadas al Mundial de 2026 del que México será uno de los países sede junto con Estados Unidos y Canadá.


Con pancartas que contenían la leyenda "Sin regulación no habrá Mundial", y al grito de "¡Expropiación a especuladores!" y "¡Vivienda sí, Mundial no!", los manifestantes protestaron contra la gentrificación que, a su juicio, está provocando la especulación inmobiliaria por la justa mundialista que se llevará a cabo a mediados del año próximo.


Luego de la primera marcha que tuvo lugar en las colonias Condesa y Roma, distintas versiones periodísticas indicaron que Canadá buscaría quitarle a México el partido inaugural que está contemplado en el Estadio Azteca.


Según los informes, el gobierno del primer ministro canadiense Mark Carney, está ejerciendo presión sobre la FIFA para que se le conceda a su país el duelo que marque el inicio de la justa mundialista, lo que ha derivado en cierta preocupación al interior de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).


Canadá expondría los destrozos que se causaron en la Roma y Condesa, además de que pondría el dedo en la llaga tras los asesinatos contra Ximena Guzmán y José Muñoz ocurridos el pasado 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan –una de las principales vías de acceso al Estadio Azteca–, ambos colaboradores cercanos a la jefa de gobierno Clara Brugada.


Tras lo sucedido ayer domingo, Canadá tendrá nuevos ‘argumentos’ ante el órgano rector del balompié, pues además de las pancartas con amenazas y las consignas, también hubo destrozos, esta vez en en las instalaciones del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y en algunas estaciones del Metrobus que corre sobre Insurgentes.


En los reportes publicados en los sitios ‘La Columna Digital’ y ‘Política Online’ se aseguró que Carney también quiere evitar que el partido inaugural se lleve a cabo en Estados Unidos debido a las políticas migratorias de Donald Trump, y se apelará a que esto podría influir en una disminución de los boletos vendidos.


De momento no existe riesgo alguno de que México no albergue el primer partido de la justa de 2026; sin embargo, es un hecho que las marchas contra la gentrificación y protestas por el Mundial, generan dudas e incertidumbre alrededor de la seguridad que tendrán los visitantes extranjeros.

ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page