México podría aumentar los aranceles a las importaciones de China: Bloomberg
- Carlos e Carreon Valencia
- 28 ago
- 1 Min. de lectura
Reuters.- El gobierno de México está dispuesto a aumentar los aranceles sobre las importaciones chinas, incluidos los automóviles, textiles y plásticos, como parte de su proyecto de presupuesto 2026 el próximo mes, informó Bloomberg News el miércoles, citando a tres personas informadas sobre el asunto.
La subida de aranceles podría afectar también a otros países asiáticos, según una de las fuentes citadas en el artículo.
Al preguntar por esta información, Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, dijo el jueves que su país se opone a imponer restricciones a China "bajo la coacción de otros".
"Creemos que los países pertinentes seguirán siendo independientes y manejarán adecuadamente las cuestiones pertinentes", dijo Guo en una rueda de prensa periódica.
Reuters no pudo verificar de forma independiente esta información.
Apenas el mes pasado, el gobierno mexicano incrementó al 33.5% el impuesto a las compras en línea de Shein y Temu, gravamen que sube desde el 19% anterior, el cual aplica a las mercancías importadas desde China y otros países con los cuales México no tiene tratado comercial.
Esta medida es considerada como una respuesta a las acusaciones que ha lanzado Estados Unidos a México respecto a que China usa al país como puerta trasera para enviarle productos baratos.




Comentarios