Pablo Edwin Huerta Nuño, “El Flaquito”, líder de "Arellano Felix" entre los 26 narcos México trasladó a EU, reportan medios; es la segunda entrega de capos
- Carlos e Carreon Valencia
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México - En una acción coordinada entre el Departamento de Justicia de EE. UU. y diversas dependencias del gobierno mexicano, 26 individuos con vínculos a organizaciones criminales fueron trasladados hoy a Estados Unidos desde diferentes centros penitenciarios en México. La Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevaron a cabo esta operación en cumplimiento de la Ley de Seguridad Nacional.
Omar Hamid García Harfuch, titular de la SSPC, destacó que este traslado se realizó “con pleno respeto a nuestra soberanía” y subrayó que la decisión fue tomada en coordinación bilateral, buscando garantizar la seguridad de México. Además, el funcionario aseguró que el Departamento de Justicia de EE. UU. se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los extraditados.
En un comunicado, la FGR informó que, en un acto reciproco, 14 mexicanos que habían sido sentenciados por delitos contra la salud en Estados Unidos fueron recibidos en México. Estos individuos serán reubicados en un centro penitenciario nacional, con el objetivo de facilitar su reinserción social, permitiendo mayor cercanía con sus familias.
El traslado, catalogado como el número 185 de este tipo, fue realizado en colaboración con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, la SRE y el Instituto Nacional de Migración (INM). La FGR enfatizó que este procedimiento busca una reinserción social inclusiva, tomando en cuenta factores como el entorno cultural y familiar de los convictos.
Aunque no se ha difundido una lista oficial con los nombres de los extraditados, se especula que entre ellos podrían encontrarse figuras emblemáticas del crimen organizado, como Abigael González Valencia, “El Cuini”, y Servando Gómez Martínez, “La Tuta”.
La acción de hoy es un paso significativo en la lucha conjunta contra la delincuencia organizada en la región, y se anticipa que la SSPC ofrecerá más detalles sobre el proceso en una conferencia de prensa programada para mañana. La colaboración entre México y Estados Unidos en estos temas continúa siendo crucial para abordar los desafíos de seguridad en ambos países.

留言