PAN pedirá conformar comisión especial en el Congreso para investigar a bancos sancionados por EU
- Carlos e Carreon Valencia
- 26 jun
- 2 Min. de lectura
El senador del PAN, Marko Cortés, anunció que pedirá el próximo miércoles en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión conformar una comisión especial para investigar las operaciones de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, que fueron sancionados por Estados Unidos por presuntamente financiar a cárteles del narcotráfico como el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.
“Propondré que se cree una comisión especial investigadora respecto al "narcolavado" en México, particularmente con estas tres empresas financieras que ya fueron señalados”, dijo.
“Seguramente se van a negar, porque obviamente no quieren que se investigue el "narcolavado", porque está claro que muchos de sus actores principales, del régimen morenista, están involucrados con los grupos delictivos. Nosotros lo denunciamos desde las campañas pasadas que estaban financiando los grupos delictivos las campañas de Morena”, añadió Marko Cortés.
Ante ello, el presidente del Senado y de la Comisión Permanente, el morenista Gerardo Fernández Noroña, dijo que esperará a ver el tipo de petición que haga el PAN.
“La propuesta de formar una comisión especial, cada que hay un problema, la oposición quiere formar una comisión especial y montarse y estar en el golpeteo, habría que ver la propuesta puntual ya que la presente ante la Comisión Permanente, no descalifico nada”, aseveró.
Fernández reconoció que las sanciones que emitió el gobierno estadounidense a los tres bancos mexicanos abre tensión con el gobierno mexicano, aunque consideró que se resolverán mediante la diplomacia.
A su vez, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, pidió una investigación formal del gobierno morenista, incluida contra Vector, vinculado con Alfonso Romo, excolaborador en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“A mi me parece que lo que debería de hacer de manera urgente el gobierno federal es una investigación puntual y no una exoneración anticipada", señaló.
"Así como no es correcto culpar a nadie sin pruebas, tampoco es correcto exonerar a quienes son, o a quienes presuntamente son aliados, socios o amigos; el gobierno está para hacer una investigación puntual, pormenorizada, detallada y en todo caso responder a los señalamientos que se han hecho desde Estados Unidos”, finalizó.




Comentarios