Paramount acepta pagar 16 mdd a Trump para cerrar litigio por entrevista a Kamala Harris
- Carlos e Carreon Valencia
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
En un desarrollo significativo en el ámbito mediático, Paramount Global ha acordado pagar 16 millones de dólares al expresidente Donald Trump para poner fin a un litigio relacionado con una controvertida entrevista de CBS a la vicepresidenta Kamala Harris, emitida en octubre de 2024. La compañía, que prefería evitar un largo proceso judicial, consideró que la demanda presentada por Trump carecía de fundamento.
El litigio surgió cuando Trump acusó al programa "60 Minutes" de manipular su entrevista con Harris, argumentando que se intentó engañar a los votantes al emitir versiones editadas de sus declaraciones. En su demanda inicial, Trump solicitó 10 mil millones de dólares en daños, cifra que posteriormente aumentó a 20 mil millones.
El acuerdo, que no incluye una disculpa por parte de Paramount, establece que el dinero se destinará a una nueva biblioteca presidencial que aún está en construcción, en lugar de ser entregado directamente a Trump. Además, Paramount se comprometió a publicar las transcripciones de entrevistas con candidatos presidenciales tras su emisión, una medida que busca aumentar la transparencia en la cobertura mediática de las elecciones.
Este acuerdo llega en un momento crucial para Paramount, que busca avanzar en su fusión con Skydance Media, una operación que ha enfrentado obstáculos regulatorios. La fusión, que podría crear una nueva potencia en Hollywood, está pendiente de la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), que se espera se agilice tras la resolución de la disputa legal con Trump.
Larry Ellison, el multimillonario estadounidense, asumirá el control de Paramount Global una vez que se complete la fusión, lo que marca un cambio significativo en la dirección del conglomerado mediático. La alianza ha recibido la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos y de la Comisión Europea.
El equipo legal de Trump ha calificado el acuerdo como "otra victoria para el pueblo estadounidense", señalando que subraya la responsabilidad de los medios en la emisión de noticias. Este caso no es aislado; otras compañías, como Disney y Meta, también han llegado a acuerdos con el equipo de Trump en litigios similares, lo que pone de relieve un patrón creciente de disputas legales en el paisaje mediático actual.
Con este acuerdo, Paramount Global espera despejar el camino hacia su fusión con Skydance Media y consolidar su posición en un competitivo mercado de entretenimiento, mientras que la controversia sobre la cobertura mediática y la responsabilidad informativa sigue siendo un tema candente en el debate público.




Comentarios