top of page

Polonia también va a elecciones; más de 29 millones podrán votar por su próximo presidente

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 1 jun
  • 2 Min. de lectura

EFE.- Los más de 32 mil centros electorales en Polonia abrieron este domingo a las 7:00 de la mañana para recibir a los cerca de 29 millones de ciudadanos con derecho a voto que deben decidir si su presidente durante los próximos cinco años será el candidato liberal y proeuropeo Rafal Trzaskowski o el ultraconservador nacionalista Karol Nawrocki.


La jornada se desarrollará en un ambiente de estricto "silencio electoral", que comenzó a la medianoche del viernes al sábado y que prohíbe completamente la publicación de sondeos, la difusión de mensajes políticos y cualquier tipo de agitación relacionada con los comicios hasta las 9:00 de la noche, cuando cerrarán los colegios.


Se espera que la participación electoral sea similar o incluso superior al 67.3% alcanzado en la primera vuelta del 18 de mayo, en la que Trzaskowski quien cuenta con el apoyo del gobierno liberal y de centro-derecha de Donald Tusk, superó con el 31.36% de los votos a Nawrocki, respaldado por el principal partido de la oposición, Ley y Justicia (PiS) y que sumó el 29.54% de las papeletas.


La elección se presenta en esta segunda vuelta todavía más reñida, con sondeos previos que mostraban un apoyo dividido de manera bastante uniforme entre ambos candidatos, con una diferencia a favor de Trzaskowski, el actual alcalde de Varsovia, de un escaso punto.


El resultado determinará si el actual gobierno podrá llevar a cabo reformas vitales, especialmente en el ámbito de la Justicia, que habían sido bloqueadas por el presidente saliente, Andrzej Duda.


A diferencia de otros sistemas parlamentarios, el presidente polaco conserva atribuciones estratégicas: comanda las Fuerzas Armadas, influye en política exterior y puede vetar leyes aprobadas por el Sejm, la Cámara Baja.


Aunque el Parlamento puede anular el veto con una mayoría de tres quintos, la coalición de Tusk carece de los votos necesarios.


De ganar Trzaskowski, quedarían eliminados todos estos obstáculos que enfrenta el gobierno de Tusk, que podría avanzar con su proyecto de reforma institucional.


Una victoria de Nawrocki podría significar una "guerra total" con el gobierno y poner a Polonia en un rumbo de conflicto con Europa, ya que priorizaría las relaciones bilaterales con Washington sobre la unidad de la Unión Europea.


Tras el cierre de las urnas a las 9:00 de la noche se darán a conocer los primeros resultados de los sondeos a pie de urna.


La Comisión Electoral Nacional (PKW) tiene previsto publicar los resultados oficiales y con el 100% escrutado a lo largo del lunes.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page