Presidente de Irán ordena suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica
- Carlos e Carreon Valencia
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
Teherán, Irán – En un giro inesperado, el presidente iraní Masoud Pezeshkian ordenó el miércoles la suspensión de la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Esta decisión se produce tras recientes ataques aéreos estadounidenses e israelíes que impactaron las instalaciones nucleares más relevantes de Irán, lo que probablemente limitará aún más la capacidad de los inspectores internacionales para supervisar el controvertido programa nuclear del país.
Aunque la orden de Pezeshkian no incluyó plazos ni detalles específicos sobre la implementación de la suspensión, el ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, expresó en una entrevista con CBS News que Teherán está dispuesto a reanudar las negociaciones con Estados Unidos. Sin embargo, Araghchi manifestó dudas sobre la rapidez de un posible reinicio de conversaciones, a pesar de los comentarios del presidente Trump, quien sugirió que las negociaciones podrían comenzar esta misma semana. “Las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán por completo”, afirmó.
Irán ha utilizado la limitación de inspecciones del OIEA como táctica de presión en negociaciones pasadas con Occidente. A pesar de la reciente escalada de tensiones, el país ha negado tener planes inmediatos para retomar las conversaciones con Estados Unidos, que se vieron interrumpidas por la guerra de 12 días entre Irán e Israel.
La televisión estatal iraní reportó que la suspensión de la cooperación sigue a la aprobación de un proyecto de ley por parte del parlamento, que también recibió el visto bueno del Consejo de Guardianes y el Consejo Supremo de Seguridad Nacional. El proyecto establece que “el gobierno está obligado a suspender inmediatamente toda cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica bajo el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares”.
Mientras tanto, la situación sigue siendo incierta para el OIEA, que ha monitoreado el programa nuclear iraní durante años. La agencia expresó su expectativa de recibir una comunicación oficial de Teherán respecto a las implicaciones de esta nueva iniciativa. Un diplomático anónimo con conocimiento de las operaciones del OIEA indicó que, a pesar del anuncio, los inspectores permanecen en el país y no han recibido instrucciones para abandonar Irán.
Este desarrollo genera preocupación sobre la seguridad en la región y el futuro del acuerdo nuclear, con potenciales implicaciones para la no proliferación y la estabilidad en el Medio Oriente. La comunidad internacional observa atentamente los próximos pasos de Irán y la respuesta de Estados Unidos ante esta escalada.




Comentarios