Salvador Sánchez critica cifras de seguridad del gobierno de Rocío Adame
- Carlos e Carreon Valencia
- 8 oct
- 2 Min. de lectura
Playas de Rosarito, B.C. — El coordinador municipal de Movimiento Ciudadano, Salvador Sánchez, cuestionó las recientes declaraciones de la alcaldesa Rocío Adame, quien aseguró que durante su gestión la incidencia delictiva en el municipio ha disminuido en un 20%.
Durante su participación ante el grupo Madrugadores, Sánchez desmintió esa versión y aseguró que la supuesta reducción en los delitos no refleja una mejora real en la seguridad, sino una consecuencia directa del debilitamiento de la corporación policiaca.
“El truco está en los números”, señaló. “Cuando Rocío Adame inició su gestión, Rosarito contaba con aproximadamente 128 policías municipales. Después de los exámenes de confianza y la llamada ‘depuración policial’, hoy solo quedan alrededor de 40 elementos activos. Eso significa una reducción del 68.75% del cuerpo policiaco, un déficit del 70% en comparación con 2024.”
A decir del dirigente de Movimiento Ciudadano, esta situación provoca una falsa percepción de seguridad: “Así cualquiera baja la incidencia delictiva. Si no hay policías, no hay quien atienda las llamadas al 911. Y si las llamadas no se atienden, los delitos no se registran. El crimen no disminuye… simplemente deja de contarse.”
Sánchez recordó que, según estándares internacionales, la ONU recomienda contar con al menos 300 policías por cada 100 mil habitantes. “Rosarito tiene cerca de 126 mil habitantes, lo que significa que debería contar con unos 378 policías, pero hoy solo tiene 40. Apenas el 10% de lo mínimo necesario”, advirtió.
Finalmente, el coordinador municipal concluyó que la gestión de Rocío Adame en materia de seguridad deja mucho que desear. “Si hubiera que calificar su desempeño del 1 al 10, obtiene un 1. Y no por falta de exámenes… sino por falta de resultados.”




Comentarios