top of page

SCJN avala revocación de mandato de gobernadora Marina del Pilar

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 8 jul
  • 2 Min. de lectura

En una resolución histórica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido un precedente significativo en el ámbito del derecho ciudadano al participar en procesos democráticos. En el expediente 173/2025, la Corte abordó el interés legítimo de los ciudadanos de Baja California en el contexto de la revocación de mandato, un tema de creciente relevancia en la política mexicana.


El ministro Alberto Pérez Dayán fue el encargado de ponencia en este caso, que se originó a partir del amparo indirecto 549/2023, presentado ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Baja California. Este amparo buscaba esclarecer el derecho de los ciudadanos a solicitar y participar en los procesos de revocación de mandato, una herramienta que permite a la población evaluar y, si es necesario, destituir a sus representantes electos.


En la sesión del 2 de julio, la SCJN determinó que el recurso de revisión presentado era fundado, lo que llevó a la revocación de la sentencia anterior. La Corte otorgó amparo y protección a la parte quejosa, garantizando así que los ciudadanos bajacalifornianos puedan ejercer plenamente su derecho a participar en procesos democráticos.


ree

La decisión fue unánime, con todos los ministros presentes votando a favor. Este fallo no solo reafirma el compromiso de la SCJN con la protección de los derechos ciudadanos, sino que también destaca la importancia de la participación activa de la ciudadanía en la vida política del país.


La resolución de la Corte podría tener un impacto significativo en futuros procesos de revocación de mandato, promoviendo una mayor involucración de los ciudadanos en la toma de decisiones que afectan su gobernanza. La SCJN continúa siendo un pilar fundamental en la defensa de los derechos y libertades en México, estableciendo estándares que fortalecen la democracia en el país.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page