top of page

Senado de EU avala el paquete de recortes de Trump; afectará a la USAID y a medios públicos

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 17 jul
  • 2 Min. de lectura

Washington D.C. – En una votación que se llevó a cabo en la madrugada de este jueves, el Senado de Estados Unidos aprobó un paquete de recortes de aproximadamente 9 mil millones de dólares a los fondos destinados a ayuda extranjera y medios públicos, en una iniciativa impulsada por el presidente Donald Trump. La medida regresará a la Cámara de Representantes para su voto final.


La votación culminó con 51 votos a favor y 48 en contra, con un respaldo significativo de la mayoría republicana, aunque dos senadoras, Susan Collins de Maine y Lisa Murkowski de Alaska, se opusieron al paquete.


Los recortes incluyen cerca de 8 mil millones de dólares de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y otros programas de asistencia exterior, así como 1,100 millones de dólares a la Corporación de Radiodifusión Pública. Estas reducciones afectarán especialmente a pequeñas emisoras locales que dependen de estos fondos para su funcionamiento.


Los senadores que votaron en contra expresaron su preocupación por el impacto negativo de estos recortes en proyectos esenciales de salud materna e infantil, programas de nutrición y la lucha contra enfermedades como la tuberculosis y el VIH-Sida. Aunque el plan emblemático contra el VIH-Sida, que fue implementado en 2003 por el expresidente George W. Bush, se salvó de los recortes en la versión final del paquete.


El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, defendió la medida, señalando que era un paso necesario para eliminar el despilfarro del presupuesto. "Aprecio todo el trabajo que la Administración ha realizado para identificar el gasto innecesario", afirmó Thune.


Ahora, los legisladores de la Cámara de Representantes, también controlada por los republicanos, se preparan para iniciar el debate sobre el paquete de recortes, con el objetivo de llevar a cabo un voto final antes del plazo de mañana viernes. De aprobarse, el Congreso validaría los recortes propuestos, que están alineados con la agenda del magnate Elon Musk, quien previamente lideró el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page