top of page

Senado presenta primera impugnación contra candidaturas judiciales vinculadas a narcotraficantes

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 29 abr
  • 2 Min. de lectura

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que ese recinto legislativo impugnó el acuerdo del INE para verificar que lascandidaturas de la elección judicial no incurren en algún supuesto de la "ocho de ocho”.


El legislador mencionó que se trató de una primera impugnación a dicho acuerdo, con lo que se busca que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eche abajo las candidaturas de personas que han defendido a narcotraficantes.


Sin embargo, el legislador morenista planteó que en breve el Senado presentará una segunda impugnación, esta vez específica donde se mencionarán los nombres de los candidatos que se busca que el Tribunal Electoral anule su candidatura.


“Esta semana vamos a presentar las impugnaciones contra candidaturas al Poder Judicial que consideramos que no son idóneos. Sí lo vamos a presentar, el área jurídica presentó una impugnación en general al acuerdo del INE, pero nosotros estamos interesados en presentar impugnaciones precisas sobre candidaturas, son excepcionales, son un puñado, no ponen en riesgo, pero está saliendo mucha información en las redes”, afirmó.


La primera impugnación promovida por el Senado de la República, con folio INE-JETG/97/2025 y presentada el 28 de abril, es contra el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que aprobó el procedimiento para constatar que las personas candidatas a cargos judiciales, no hayan incurrido en alguno de los supuestos considerados por la “ocho de ocho contra la violencia”, así como que no tengan suspendidos sus derechos políticos y electorales.


Esto es, por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, así como el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar; violencia familiar equiparada o doméstica; violación a la intimidad sexual; por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), en cualquiera de sus modalidades y tipos y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page