"Sigo reconociéndolo como líder de la banda que me secuestró": víctima lamenta la liberación de Israel Vallarta
- Carlos e Carreon Valencia
- 4 sept
- 2 Min. de lectura
Ezequiel Elizalde, víctima de secuestro de la banda de Los Zodiacos, dijo que sigue reconocido a Israel Vallarta como responsable de su secuestro hace casi 20 años.
A través de una carta difundida por Ciro Gómez-Leyva, Elizalde pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum no olvidar a las verdaderas víctimas y estar a lado de ellas tras la liberación de Vallarta el pasado 1 de agosto.
“Sigo reconociendo, y sin temor a equivocarme, a Israel Vallarta como el líder de la banda que me secuestró", afirmó en entrevista con el periodista, a la vez que declaró que el hoy absuelto tiene las "manos manchadas de sangre".
"Me preocupa profundamente que una persona señalada e identificada por estos delitos haya quedado en libertad y, aún más, que hoy pretenda aspirar a un cargo público en el Senado de la República", dice el documento fechado al 25 de agosto.
Elizalde recordó que los 65 días en los que fue privado de la libertad fueron las semanas "más dolorosos y aterradores de mi vida", en los que la angustia y terror psicológico marcaron cada momento.
"Es una experiencia desgarradora que deja cicatrices imborrables, tanto físicas como emocionales", escribió el hombre.
Asimismo, expresó que ver los intentos de liberación de Israel Vallarta ha sido difícil, pues aunque las autoridades pudieron haber incurrido en errores de procedimientos, estos no se deben de usarse en contra de las víctimas.
"Esta situación no sólo resulta inadmisible, sino que constituye una afrenta para las víctimas y para la sociedad mexicana en su conjunto, al permitir que un presunto victimario busque convertirse en representante del pueblo", acusó.
Cabe recordar que Ezequiel Elizalde fue hallado por agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI), entre ellos Israel Zaragoza y Carlos Servín, junto con Cristina Ríos Valladares, su hijo menor de edad; según la averiguación previa PGR/SIEDO/UIES/190/2005, habían sido secuestrados entre octubre y noviembre de ese mismo año.
El caso tomó un giro cuando se supo que el entonces titular de la AFI, Genaro García Luna, ordenó recrear la detención frente a cámaras de televisión el 9 de diciembre de 2005, apoyado por Luis Cárdenas Palomino, entonces director de Investigación Policial.
Además de este caso, Vallarta también fue vinculado a proceso por otros secuestros presuntamente cometidos por la banda que supuestamente lideraba, Los Zodiaco, entre ellos el de una joven estudiante y dos empresarios.




Comentarios