top of page

SRE analiza las opciones legales que ejercerá tras muerte de mexicano bajo la custodia de ICE

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 13 jun
  • 2 Min. de lectura

EFE.- El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este jueves que analizará alternativas legales luego de la muerte de un connacional el pasado sábado durante su traslado al Centro de Detención del Servicio de Migración por parte del Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Stewart, Georgia, Estados Unidos.


En un comunicado, la SRE informó del "lamentable" fallecimiento del mexicano, ocurrido el pasado 7 de junio, cuando se encontraba bajo custodia en un centro de detención para migrantes, lugar al que fue trasladado desde la prisión estatal en Jackson.


Explicó que desde el primer momento en que el Consulado General de México en Atlanta fue notificado, personal consular "estableció comunicación con las autoridades locales y de ICE".


Además, aseguró que se comunicaron con sus familiares.


En el texto, la SRE señaló que el personal "visita regularmente ese centro de detención para entrevistar a las y los connacionales" y que en las visitas recientes "no se recibió notificación para entrevista", por lo que el Consulado solicitó una explicación a las autoridades del lugar.


Además, dijo que se "está analizando las alternativas legales existentes en dicho caso", y que sigue brindando seguimiento directo con las autoridades de ICE en Stewart, y está en comunicación con el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI).


El deceso del ciudadano mexicano ocurre en medio de las protestas contra las redadas migratorias, que iniciaron el pasado viernes en Los Ángeles (California), ciudad de mayoría latina y considerada como "santuario".


Protestas que "rechazan" a las redadas de ICE y a la nueva política de deportaciones masivas que el gobierno del presidente Donald ha impuesto desde su regreso a la Casa Blanca.


Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que de acuerdo a las investigaciones que se han realizado hasta ahora el hombre se habría registrado con una identidad distinta.


"Es una persona que, se registró con un nombre distinto y no registró su nacionalidad, se solicitó más información para saber cuáles fueron las condiciones de su fallecimiento, pero nosotros siempre vamos a buscar el respeto por los derechos humanos", mencionó.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page