top of page

Tijuana pagará más de 261 millones de pesos por la renta de luminarias

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 15 sept
  • 2 Min. de lectura

El gobierno de Tijuana ha dado un paso significativo este viernes al firmar el primer contrato de un total de tres, en un nuevo intento por solucionar el crónico problema del alumbrado público que afecta a múltiples colonias de la ciudad. La empresa seleccionada para llevar a cabo este proyecto es Comercializadora Bioiluminación, que se encargará de suministrar, instalar y realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de hasta 30,000 luminarias LED. El costo total del contrato asciende a 261.1 millones de pesos.


En el proceso de licitación, participaron cuatro compañías, pero solo una logró cumplir con todos los requisitos exigidos, lo que llevó al comité de adquisiciones a elegirla de manera unánime. Este nuevo proyecto se enfocará en las delegaciones de La Presa, Presa Este, San Antonio de los Buenos y Sánchez Taboada, donde se han reportado serias deficiencias en la iluminación pública.


Uno de los residentes de Sánchez Taboada, José David López, un jubilado de 78 años, ha estado lidiando con la falta de luz en su calle, Baja California, durante más de un año. Su testimonio refleja la frustración de muchos vecinos que han visto cómo el problema del alumbrado se ha vuelto una constante en sus vidas. La oscuridad en las calles no solo afecta la calidad de vida, sino que también plantea riesgos de seguridad para los peatones y conductores.


Este no es el primer intento del gobierno local por resolver la situación. Hace aproximadamente dos años, la administración de la exalcaldesa Montserrat Caballero Ramírez lanzó el programa “Kilómetros de luz”, prometiendo una inversión de 365 millones de pesos para reparar, sustituir e instalar casi 41,000 lámparas, lo que representaba cerca del 50% del total del alumbrado público de la ciudad. Sin embargo, los resultados no han sido los esperados, y muchos habitantes aún reportan calles y avenidas principales en condiciones de oscuridad, con varias luminarias apagadas.


La persistencia de este problema ha generado un creciente descontento entre los ciudadanos, que exigen soluciones efectivas y sostenibles. La nueva gestión tiene la responsabilidad de garantizar que esta vez la inversión y los esfuerzos se traduzcan en un alumbrado público eficiente y seguro, que realmente beneficie a la comunidad y mejore la calidad de vida de los residentes de Tijuana.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page