top of page

Violencia en Michoacán: Uruapan, Zinapécuaro, Peribán y Tocumbo cancelan fiestas patrias por amenazas de la delincuencia organizada

  • Carlos e Carreon Valencia
  • 15 sept
  • 1 Min. de lectura

Michoacán.- Los ayuntamientos de los municipios michoacanos de Uruapan, Zinapécuaro, Peribán y Tocumbo cancelaron los festejos patrios de este 15 y 16 de septiembre ante presuntas amenazas de la delincuencia organizada y los actos de violencia ocurridos en las últimas horas.


Los cuatro municipios hicieron oficial la cancelación de la ceremonia conmemorativa del grito por la Independencia y del tradicional desfile del 16 de septiembre, pero fue el alcalde Carlos Manzo quien tras un ataque armado a policías municipales, que dejó a un oficial muerto, exigió al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, su respaldo contra los grupos delictivos


“Hacemos un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a respaldar al municipio de Uruapan y al estado de Michoacán, con toda la fuerza del Estado Mexicano para restablecer el orden ante las agresiones de estos grupos delictivos que atentan contra la autoridad y la población civil", dijo Manzo Rodríguez.


En Uruapan operan al menos cuatro grupos de la delincuencia organizada, autodenominados como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Los Blancos de Troya y Los Caballeros Templarios.


En tanto, en Zinapécuaro tienen presencia células del CJNG, Cártel X (escisión del primero) y Cártel de Los Correa, este último con su principal bastión en la sierra del municipio de Ciudad Hidalgo, a 80 kilómetros de Zinapécuaro.


En Peribán y Tocumbo, autoridades han identificado una fuerte lucha entre dos alianzas criminales; una es conformada por CJNG con los Viagras y los Blancos de Troya y la segunda por los carteles de Los Reyes con el de Tepalcatepec y el de los Caballeros Templarios.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page